BRANDING PERSONAL
La tarea de nuestro branding personal fue una de las tareas que más entretenidas nos resultó, fue una tarea divertida y nos implicamos mucho ya que el trabajo que teníamos que realizar era sobre nosotros mismos. Además de esto fue una semana en la que nos unimos mucho más como grupo a la vez que individualmente al conocernos mucho más. Fue una tarea de la que estamos muy orgullosos. Os dejamos nuestros contenidos multimedia para que podáis ver nuestro trabajo.
TRADUCTOR
ESPAÑOL
STOP MOTION:
El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Stop motion es un anglicismo que empezó a penetrar en el uso de la lengua española en tiempos relativamente recientes. Tradicionalmente se lo ha designado en español con muchos términos diferentes, como por ejemplo animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto, animación fotograma por fotograma o animación cuadro por cuadro, por citar sólo algunos ejemplos.
Podría también definirse esta forma de animar como la animación en estado puro, debido a que se construye el movimiento fotograma a fotograma; manipulando un objeto con las propias manos, así como trabajando con otros materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros...) de manera progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.
El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Stop motion es un anglicismo que empezó a penetrar en el uso de la lengua española en tiempos relativamente recientes. Tradicionalmente se lo ha designado en español con muchos términos diferentes, como por ejemplo animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto, animación fotograma por fotograma o animación cuadro por cuadro, por citar sólo algunos ejemplos.
Podría también definirse esta forma de animar como la animación en estado puro, debido a que se construye el movimiento fotograma a fotograma; manipulando un objeto con las propias manos, así como trabajando con otros materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros...) de manera progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.
BRANDING:
Es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
Es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
MOODBOARD:
Es un póster o tablón (impreso o digital) compuesto por imágenes, recortes, texto, colores en determinada composición con el objetivo de transmitir emociones al cliente y obtener una respuesta que permita definir a que estilos y preferencias responde mejor para poder realizar un trabajo de diseño equilibrado entre los requerimientos que pueda tener un diseño y la respuesta a los valores estéticos del cliente. En pocas palabras, un diseño efectivo, que guste a la mayoría y al cliente también.
Es un póster o tablón (impreso o digital) compuesto por imágenes, recortes, texto, colores en determinada composición con el objetivo de transmitir emociones al cliente y obtener una respuesta que permita definir a que estilos y preferencias responde mejor para poder realizar un trabajo de diseño equilibrado entre los requerimientos que pueda tener un diseño y la respuesta a los valores estéticos del cliente. En pocas palabras, un diseño efectivo, que guste a la mayoría y al cliente también.
PINTEREST:
Es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes". Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp. El sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inversores.
Su nombre se deriva de la suma de dos palabras en inglés: "pin" e "interest".
Es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes". Fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp. El sitio es manejado por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios e inversores.
Su nombre se deriva de la suma de dos palabras en inglés: "pin" e "interest".
STORY TELLING GRUPAL.
Transformar un mensaje en una historia emotiva, y así llegar al público, al cual queremos transmitírselo.
Transformar un mensaje en una historia emotiva, y así llegar al público, al cual queremos transmitírselo.
ITALIANO
STOP MOTION:
È una tecnica di animazione in cui si fa finta di muevere oggetti statici attraverso immagini fissi. É un anglicismo che si cominza a ussare nella nostra lingua spagnola nei tempi piú meno recenti. Tradizionalmente è stato chiamato di tantissimi modi in spagnolo, come animazione in volume fermata di immagine, passo di manovella, animazione foto dopo foto, o animazione fotogramma dopo fotogramma, solo per dire alcuni essempii.
Questa maniera di animazzione si potrebbe anche chiamare animazione nello stato più grande, perchè si fa il movimento fotogramma dopo fotogramma, con la manipulazione di un oggetto con le proprie mani, ed anche lavorando con alcuni altri materiali (argilla, sabbia, pezzi di carta, gesso su pavimenti e pareti...) tutto aventi senza la possibilità di andare indietro.
Ora vi diamo un link per vedere molto più chiaro chesto concetto di Stop Motion.
BRANDING:
È un anglicismo che si usa in commercializzazione che fa rifferimento al processo di fare e costruire un a marca, un nome (in inglesse, brand equity), attraverso la amministrazione strategica di tutto quello che possiamo rilazzionare con il nome ed il simbolo (logo) che identificano la marca influenziando nel valore stesso sia per il cliente, sia per l'azienda propietaria della marca.
MOODBOARD:
È un poster o bollettino (impresso o diggitale) formato per immagini, passamaneire, testi, colori in un modo di composizione determinato con l'idea di trasmettere emozione al cliente ed ottenere una risposta che permetta deffinire gli stili e preferenze a cui risponte migliore per realizare un lavoro di progettazzione equilibrato tra i requesti che possa avere una progettazione e la risposta ai valori stetici del cliente. In poche parole, una progettazione effettiva che faccia piacere a la maggiore parte delle persone ed al cliente anche.
PINTEREST:
È una social network per condividere immagini che permettono a quelli che l'usano creare ed amministrare, in bollittini personali tematici, colezzione di immagini come eventi, interessei, hobbies e molto di più. Quelli che l'usano possono cercare altri pinboars, 're-pin', immagini per le sue proprie colezzioni o dargli "mi piace". La missione di Pinterest è "conettare a tutto il monndo, attraverso di cose che siano interessanti per loro". Fondata da Ben Silberman, Paul Sciarra ed Evan Sharp. Il sito è gestito da Cold Brew Labs e finanziato da un piccolo grupo di imprenditori ed investitori. Il suo nome nasce della somma di due parole in inglesse: "pin" e "interest".
STORY TELLING GRUPAL:
Trasformare un messaggio in una emozionante storia, ed arrevare così al pubblico al quale vogliamo trasmettere questa storia.
È una tecnica di animazione in cui si fa finta di muevere oggetti statici attraverso immagini fissi. É un anglicismo che si cominza a ussare nella nostra lingua spagnola nei tempi piú meno recenti. Tradizionalmente è stato chiamato di tantissimi modi in spagnolo, come animazione in volume fermata di immagine, passo di manovella, animazione foto dopo foto, o animazione fotogramma dopo fotogramma, solo per dire alcuni essempii.
Questa maniera di animazzione si potrebbe anche chiamare animazione nello stato più grande, perchè si fa il movimento fotogramma dopo fotogramma, con la manipulazione di un oggetto con le proprie mani, ed anche lavorando con alcuni altri materiali (argilla, sabbia, pezzi di carta, gesso su pavimenti e pareti...) tutto aventi senza la possibilità di andare indietro.
Ora vi diamo un link per vedere molto più chiaro chesto concetto di Stop Motion.
BRANDING:
È un anglicismo che si usa in commercializzazione che fa rifferimento al processo di fare e costruire un a marca, un nome (in inglesse, brand equity), attraverso la amministrazione strategica di tutto quello che possiamo rilazzionare con il nome ed il simbolo (logo) che identificano la marca influenziando nel valore stesso sia per il cliente, sia per l'azienda propietaria della marca.
MOODBOARD:
È un poster o bollettino (impresso o diggitale) formato per immagini, passamaneire, testi, colori in un modo di composizione determinato con l'idea di trasmettere emozione al cliente ed ottenere una risposta che permetta deffinire gli stili e preferenze a cui risponte migliore per realizare un lavoro di progettazzione equilibrato tra i requesti che possa avere una progettazione e la risposta ai valori stetici del cliente. In poche parole, una progettazione effettiva che faccia piacere a la maggiore parte delle persone ed al cliente anche.
PINTEREST:
È una social network per condividere immagini che permettono a quelli che l'usano creare ed amministrare, in bollittini personali tematici, colezzione di immagini come eventi, interessei, hobbies e molto di più. Quelli che l'usano possono cercare altri pinboars, 're-pin', immagini per le sue proprie colezzioni o dargli "mi piace". La missione di Pinterest è "conettare a tutto il monndo, attraverso di cose che siano interessanti per loro". Fondata da Ben Silberman, Paul Sciarra ed Evan Sharp. Il sito è gestito da Cold Brew Labs e finanziato da un piccolo grupo di imprenditori ed investitori. Il suo nome nasce della somma di due parole in inglesse: "pin" e "interest".
STORY TELLING GRUPAL:
Trasformare un messaggio in una emozionante storia, ed arrevare così al pubblico al quale vogliamo trasmettere questa storia.
CURADOR
A continuación os mostraremos el mapa de curación que realizamos para esta tarea, en el cual situamos las páginas web en las que encontramos toda la información utilizada.
PENSADOR
Ahora toca el turno de la reflexión de la actividad :
Nadie dijo que esto sería fácil. Nuestra meta, la meta de socialthinkers es llegar a ser un grupo y para ello hay que dar un poco de cada uno. Empezamos nuestro branding personal buscando tres imágenes que nos definieran, que dijesen algo que nos identificase, parecía fácil pero no lo era, pues no todo el mundo tenía claro que le definía, en este moodboard fue donde nos dimos cuenta que tenemos varias cosas en común y que por el contrario también tenemos varias cosas que nos diferencian. Una de las cosas por las que sabíamos que esto sería difícil era porque no nos conocemos lo suficiente, y por ello nos pusimos manos a la obra pensando varias ideas, desplegando nuestra imaginación y creerlo, a veces puedes sorprenderte de ti mismo, pues la imaginación es infinita .
Tocaba ser un grupo, llegar a los demás mediante el trabajo de todos, es decir, aportando nuestro granito de arena. Pero lo que teníamos claro es que era algo que nos motivaba .Una de las ideas que se nos ocurrió y en la que hemos trabajado durante toda la semana es en la realización de un stop motion, que es aparentar un movimiento de un objeto estático mediante una serie de fotografías sucesivas donde contamos nuestra historia con la finalidad de emocionar, de llegar a cada uno de vosotros pero de una forma original y amena, que consiga captar la atención de todos para poder estar casi completamente seguros de que al menos hemos conseguido hacer llegar nuestro mensaje al resto de compañeros. Es por ello que tras debatirlo decidimos hacer como métodos offline las encuestas, folletos y los carteles y como métodos online el blog, twitter, facebook y la creación de una cuenta en youtube (métodos que consideramos que son muy útiles hoy en día para darnos a conocer) porque otros métodos pueden ser menos eficientes o resultar menos atractivos para la gente.
Esta tarea yo creo que es importante para la asignatura de TIC por el simple echo de que aquí hemos creado nuestra marca personal, que es lo primero que va a ver la gente de nosotros, así que para crear nuestro branding hemos tenido que recurrir a las nuevas tecnologías para darnos a conocer. Lo hemos hecho tanto offline como online pero claramente los métodos online son los que más va a ver la gente. Cada uno teníamos un propósito, subir el número de visitas en el blog, el número de seguidores de nuestro grupo en facebook... pero el nuestro era diferente, nuestro propósito era que alguien aunque solo fuera una persona, se fijara en nosotros y nuestro trabajo, y lo conseguímos, conseguimos que una persona como Sera Sánchez, un entendido en la materia, haya dedicado su tiempo y mostrado su interés en nuestro trabajo, es algo que nos indica que vamos en una buena dirección, al igual que también nos resultó gratificante los comentarios de las profesoras de esta asignatura. Y junto con todo esto, lo que tampoco olvidaremos de esta tarea, ya más a nivel personal es la ilusión que hemos puesto y que hemos mostrado en todo esto.
Para terminar, decir que nos queda mucho que aprender, pues acabamos de comenzar la aventura para ser educadores sociales. Pero añadir que en esta tarea hemos aprendido mucho los unos de los otros y aunque nos ha costado es muy gratificante pues también nos hemos dado cuenta que es bueno ser diferentes, ya que cada uno nos aportamos y nos complementamos. Emocionar es nuestra finalidad, para que a través de los sentimientos llegue a la gente la idea que queremos transmitir y no se queden en el cajón de sastre.
VALORACIÓN
Y por último me gustaría hacer una pequeña autoevaluación de la tarea. Como he comentado antes la tarea de nuestro branding fue una de las tareas de las que más contentos salímos, en la que más revuelo conseguimos tener... una de las que más orgullosos estamos por eso y después de todo lo que hemos pasado, creo que para esta tarea nuestra nota sería un 9, porque hicimos un gran trabajo en equipo, de lo que se trataba la tarea, trabajar en equipo, y porque salió de manera espléndida.